La educación en Ocaña se ha visto fortalecida con una inversión sin precedentes del Gobierno del Cambio. Como parte de la estrategia “Pacto del Catatumbo y Conmoción Interior”, el pasado 18 de septiembre, el Colegio Agustina Ferro recibió una dotación masiva de mobiliario escolar, en una jornada que contó con la presencia de la viceministra (e) de Educación Preescolar, Básica y Media, Maritza Molina.
La institución fue una de las 119 sedes educativas de Ocaña beneficiadas, de las cuales 95 se encuentran en zonas rurales. El Colegio Agustina Ferro recibió por primera vez pupitres, mesas, sillas, mobiliario para docentes, y menaje y enseres para el comedor y la cocina, lo que representa una significativa mejora en las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes. La inversión en este grupo de instituciones, que también incluye a los colegios La Presentación y Alfonso López, supera los 654 millones de pesos, impactando a más de 5.291 niños, niñas y jóvenes.
Además de la entrega de dotaciones, el Colegio Agustina Ferro también avanza en obras de infraestructura para la seguridad de sus estudiantes. Actualmente, se adelanta la construcción del cerramiento de la institución, un proyecto con un valor superior a los 580 millones de pesos que busca ofrecer un entorno más seguro y adecuado para la comunidad educativa.
Estas acciones se enmarcan en una inversión global de más de 19 mil millones de pesos para beneficiar a 1.200 escuelas en el Catatumbo, con la meta de llegar a los 35 mil millones antes del 30 de noviembre. La inversión se destinará a dignificar los espacios de aprendizaje en 17 municipios de Norte de Santander, y en Río de Oro y González (Cesar), demostrando el compromiso del Gobierno con una región que ha sido históricamente afectada por el conflicto.
Durante la visita, la viceministra Molina enfatizó que estas acciones responden a la necesidad de llevar oportunidades a los territorios que han sido olvidados. “Estamos cumpliendo con una inversión de más de 540 mil millones de pesos, tal como se anunció en la Ruta del Amor por el Catatumbo”, afirmó la funcionaria, destacando que el objetivo es garantizar el acceso a una educación de calidad que transforme las realidades de la región.