En un emotivo acto, 248 estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo de la I.E. Colegio Agustina Ferro recibieron hoy su diploma por haber culminado con éxito el 100% de los dos cursos ofrecidos dentro de la Ruta 75 – Meta: Impacto Social, como parte del proyecto SENATIC, liderado por la Organización Internacional del Trabajo – OIT, el Ministerio TIC, la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Ocaña.
Los jóvenes fueron reconocidos por su compromiso y dedicación en los programas “Gestión de Redes Sociales” de Meta y “Desarrollar las habilidades interpersonales” de IBM, dos formaciones de gran relevancia para las competencias digitales y profesionales del siglo XXI.
El evento contó con la participación de Juan Pablo Bacca Manzano, Enlace Regional de MinTIC para Norte de Santander; Sonia Arango Medina , secretaria TIC Departamental; y Silvia Lorena Quintero Clavijo, directora del Centro de Empleo y Emprendimiento de Ocaña y coordinadora del proyecto SENATIC, quienes destacaron el impacto positivo de estas capacitaciones en el desarrollo de habilidades tecnológicas y profesionales de los jóvenes.
Durante la ceremonia, el rector, el coordinador y los docentes del colegio felicitaron a todos los estudiantes por su compromiso, responsabilidad y esfuerzo, resaltando el orgullo que representa para la institución que sus alumnos alcancen logros académicos de alto nivel y dejen en alto el nombre de la I.E. Colegio Agustina Ferro.
El proyecto SENATIC tiene como objetivo abrir las puertas del conocimiento en el Catatumbo, brindando oportunidades de capacitación gratuita y 100% virtual a colombianos desde los 14 años. Con esta entrega de diplomas, la I.E. Colegio Agustina Ferro reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, potenciando su perfil para el mundo laboral y académico.
“Este es un paso importante para nuestros estudiantes, no solo en el manejo de herramientas tecnológicas, sino también en el desarrollo de habilidades blandas esenciales para su futuro”, manifestó Oscar Emilio Pallares León, rector del colegio.